|
Un curioso método para enviar cartas es el siguiente...Este método nos comentaron que había quedado obsoleto... Y es de lo más sencillo, os habéis puesto a pensar que ocurre cuando se nos olvida poner el sello en una carta o postal...? Que ocurre con la carta...? Al cabo de unos días la volvemos a recibir en casa puesto que sin el timbrado correcto no llega a su destino... Por ahora todo correcto... pero... y si en el lugar del remite ponemos el destino y en el lugar del destino ponemos el remite, volviéndonos a "olvidar" de los sellos...??? El señor cartero cuando vea la carta sin sellos, la apartará y la devolverá al remitente para que enmiende su "olvido", solo que el remite es en verdad el destinatario... es obvio que este método solo es válido dentro de una misma población (O muy cercanas; no vamos a escribir una carta de Madrid a Barcelona y la vamos a echar en un buzón de Barcelona!?). Según me escribió un traxmaniaco que uso este método, no le resultó... la carta la recibió efectivamente la otra persona, pero tuvo que pagar una cantidad (Que desconozco, no creo que muy grande...) para coger la carta por la falta de timbrado... Aunque yo pienso que si os negais a pagar esa cantidad, os tienen que entregar la carta por obligación... una carta es propiedad privada y no puede ser retenida ni destruida por nadie... y si lo hace... denuncia al canto. Como fabricarte tus propios sellos de correos Esta idea me surgió hace algunos años cuando vi un noticiario en el que hablaban de esto mismo, un día aburrido me puse a la tarea y tras 25 minutos con Corel Draw hice una mala copia de un sello... La pegué a un sobre, invente el remite y puse mi dirección... al cabo de unos días, cual fue mi sorpresa cuando MI sello entró por las puertas, menuda gracia... Esto es más complicado legalmente, puesto que hemos falsificado timbre del estado y puede ser perseguido, pero como curiosidad... es muy muy divertido... Las imágenes escaneadas de la carta no las he podido recuperar, voy a hacerme otro para que veáis... |
|